Paria: una región con nombre de mujer

Comparte esta publicación

En este año la Península de Paria nos ha mostrado su rostro femenino y exuberante tal como su suelo fértil y sus aguas fecundas.

Hemos sido testigos del trabajo incansable de la mujer campesina y agricultora. Nos hemos conmovido desde las entrañas con la dura faena de las pescadoras y salineras de Araya. Hemos sentido el recorrido de ese suave frescor del orgullo cuando a nuestras emprendedoras les va bien. Nos salta el corazón de alegría al saber que el 47,6% de los participantes de Juventud y Cacao son muchachas.

Nos inspira la labor, que raya en lo heroico, de nuestras maestras y profesoras en sus escuelas y liceos. También, hemos saltado de júbilo con nuestra promotora deportiva al grito de “campeones” de nuestra academia deportiva.

Hemos contemplado el trato humano y cercano de nuestras doctoras y promotoras de salud del consultorio hasta el punto de ser parte del club de fans de la doctora de los “abuelos”.

Nuestras almas y corazones has danzado contagiados con el ritmo de nuestras coreógrafas gladiadoras y bailarinas.

Nos salta el agradecimiento por la guía, compañía generosa y creativa de nuestras líderes, miembros de equipos de los programas y proyectos, las súper madrinas, bienhechoras y amigas.

Vaya nuestro aplauso y abrazo para Uds. mujeres de Paria y de Fundación San José, en Uds. abrazamos y honramos a todas las mujeres de Venezuela y el mundo.  A su lado nos hemos sentido amados, acompañados, impulsados, desafiados y sostenidos.

Nuestra gratitud eterna por ser mujeres valientes que aceptan riesgos; mujeres fuertes que asumen el compromiso del bien familiar y común aún a costa del bien propio. Mujeres, madres, esposas, compañeras, hijas… tan humanas… tan nuestras…. Gracias.

Víctor M. Ruiz T.

Coord. de Programas y Proyectos FSJ

Examinar mas publicaciones

Gran Gala de Fundación San José
Cultura

Gran Gala de Fundación San José

La Gran Gala de la Fundación San José fue más que un evento: fue un abrazo lleno de esperanza para los niños y niñas becados